Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia de los sujetos obligados.
2022 Segundo Trimestre
Artículo 66
Los sujetos obligados deberán publicar en el portal de internet referido, la información siguiente:
Su estructura orgánica completa, en un formato que vincule cada área con las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público. Así también, deberá señalar, en su caso, a los prestadores de servicios profesionales; (Ref. P. O. No. 6, 25-I-16)
III. Las atribuciones, metas y objetivos de las Áreas de conformidad con sus programas operativos;
Los tabuladores de remuneraciones, que deberán indicar la remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos de base o de confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración; (Ref. P.O. No. 6, 25-I-16)
- Fracción VIII 1
- Fracción VIII 2
- Fracción VIII 3
- Fracción VIII 4
- Fracción VIII 5
- Fracción VIII 6
- Fracción VIII 7
- Fracción VIII 8
- Fracción VIII 9
- Fracción VIII 10
- Fracción VIII 11
- Fracción VIII 12
- Fracción VIII 13
- Fracción VIII 14
- Fracción VIII 15
- Fracción VIII 16
- Fracción VIII 17
- Fracción VIII 18
- Fracción VIII 19
- Fracción VIII 20
- Fracción VIII 21
- Fracción VIII 22
- Fracción VIII 23
- Fracción VIII 24
- Fracción VIII 25
- Fracción VIII 26
- Fracción VIII 27
- Fracción VIII 28
- Fracción VIII 29
- Fracción VIII 30
- Fracción VIII 31
- Fracción VIII 32
- Fracción VIII 33
- Normatividad
El número total de las plazas y del personal de base y confianza, especificando el total de las vacantes, por nivel de puesto, para cada unidad administrativa; (Ref. P.O. No. 6, 25-I16)
- Manifestación Alfonso
- Manifestación Ana Victoria
- Manifestación Ángel
- Manifestación Aurelio
- Manifestacion Cristhian
- Manifestación Jaquelinne
- Manifestación José Luis
- Manifestación Karla Veronica
- Manifestación Luis Fernando
- Manifestación Marco
- Manifestación Marcela
- Manifestación Martha
- Manifestación Mario
- Manifestación Nancy
- Manifestación Raúl
- Manifestación Viridiana
- Manifestación Yadira
- Manifestación María Dolores
- Nota Yadira
La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en los que se deberá contener lo siguiente:
- Área.
- Denominación del programa.
- Periodo de vigencia.
- Diseño, objetivos y alcances.
- Metas físicas.
- Población beneficiada estimada.
- Monto aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación presupuestal.
- Requisitos y procedimientos de acceso.
- Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana.
- Mecanismos de exigibilidad.
- Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones.
- Indicadores con nombre, definición, método de cálculo, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición, nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo.
- Formas de participación social.
- Articulación con otros programas sociales.
- Reglas de operación o su equivalente.
- Informes periódicos sobre la ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas.
- Padrón de beneficiarios que contendrá: nombre o denominación social de las personas físicas y morales beneficiarias, el monto del recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, en su caso, edad y sexo.
Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal, así como los recursos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos;
- Curriculum Ana Victoria Sánchez
- Curriculum J. Ángel Becerril
- Curriculum Aurelio Morales
- Curriculum Cristhian Bautista
- Curriculum Fernando Gutiérrez
- Curriculum Jaquelinne I. Vargas
- Curriculum José Luis Peña
- Curriculum Karla V. Padilla
- Curriculum Marcela Rendón
- Curriculum María Dolores
- Curriculum Mario Domingo
- Curriculum Martha E. Montes
- Curriculum Nancy Abigail Vega
- Curriculum Raúl A. Gómez
- Curriculum Viridiana Barrera
- Curriculum O. Yadira Rubio
La información financiera sobre el presupuesto asignado, así como los informes del ejercicio trimestral del gasto, en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás normatividad aplicable;
- Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Fracción XX A
- Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro 2015
- Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro 2016
- Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro 2017
- Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro 2018
- Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro 2019
- Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro 2020
- Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro 2021
- Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro 2022
- Fracción XX B 1
- Fracción XX B 2
- Fracción XX B 3
- Fracción XX B 4
- Fracción XX B 5
- Fracción XX B 6
- Fracción XX B 7
- Fracción XX B 8
- Fracción XX B 9
- Fracción XX B 10
- Fracción XX B 11
- Fracción XX B 12
- Fracción XX B 13
- Fracción XX B 14
- Fracción XX B 15
- Fracción XX B 16
- Cuenta Pública 2015 A Fracción XX C 1
- Cuenta Pública 2016 A Fracción XX C 2
- Cuenta Pública 2017 A Fracción XX C 3
- Cuenta Pública 2017 B Fracción XX C 3
- Cuenta Pública 2018 A Fracción XX C 4 Anexos Integrales para cuenta Pública
- Cuenta Pública 2018 B Fracción XX C 4 Apartado A
- Cuenta Pública 2018 C Fracción XX C 4 Apartado B
- Cuenta Pública 2019 A Fracción XXC 5 Apartado A
- Cuenta Pública 2019 B Fracción XXC 5 Apartado B
- Cuenta Pública 2020 A Fracción XXC 6 Apartado A (1)
- Cuenta Pública 2020 A Fracción XXC 6 Apartado A (2)
- Cuenta Pública 2020 A Fracción XXC 6 Apartado A (3)
- Cuenta Pública 2020 B Fracción XXC 6 Apartado B (1)
- Cuenta Pública 2020 B Fracción XXC 6 Apartado B (2)
- Cuenta Pública 2020 B Fracción XXC 6 Apartado B (3)
- Cuenta Pública 2020 B Fracción XXC 6 Apartado B (4)
- Cuenta Pública 2020 B Fracción XXC 6 Apartado B (5)
- Cuenta Pública 2020 B Fracción XXC 6 Apartado B (6)
XXII. Los montos destinados a gastos de comunicación social y publicidad oficial desglosada por tipo de medio, proveedores, número de contrato y concepto o campaña;
- Dictamen de auditoria 2018
- Dictamen de auditoria 2019
- Dictamen de auditoria 2020
- Dictamen de auditoria 2021
- 1
- 2
- 3
- 4
XXVII. La información sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la versión pública del expediente respectivo y de los contratos celebrados, debiendo contener, por lo menos, lo siguiente:
- a) De licitaciones públicas o procedimientos de invitación restringida:
- La convocatoria o invitación emitida, así como los fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo.
- Los nombres de los participantes o invitados.
- El nombre del ganador y las razones que lo justifican.
- El Área solicitante y la responsable de su ejecución.
- Las convocatorias e invitaciones emitidas.
- Los dictámenes y fallo de adjudicación.
- El contrato y, en su caso, sus anexos.
- Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda.
- La partida presupuestal correspondiente.
- Origen de los recursos especificando si son federales, estatales o municipales, así como el tipo de fondo de participación o aportación respectiva.
- Los convenios modificatorios que, en su caso, sean firmados, precisando el objeto y la fecha de celebración.
- Los informes de avance físico y financiero sobre las obras o servicios contratados.
- El convenio de terminación.
- El finiquito;
- b) De las adjudicaciones directas:
- 1. La propuesta enviada por el participante.
- Los motivos y fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo.
- La autorización del ejercicio de la modalidad.
- La cotización considerada.
- El nombre de la persona física o moral adjudicada.
- La unidad administrativa solicitante y la responsable de su ejecución.
- El número, fecha, el monto del contrato y el plazo de entrega o de ejecución de los servicios u obra.
- Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda.
- Los informes de avance sobre las obras o servicios contratados.
- El convenio de terminación.
- El finiquito.
Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados;
2020
2021
- Informe de expedientes Administrativos ENERO 2021
- Informe de expedientes Administrativos FEBRERO 2021
- Informe de expedientes Administrativos MARZO 2021
- Informe de expedientes Administrativos ABRIL 2021
- Informe de expedientes Administrativos MAYO 2021
- Informe de expedientes Administrativos JUNIO 2021
- Informe de expedientes Administrativos JULIO 2021
- Informe de expedientes Administrativos AGOSTO 2021
- Informe de expedientes Administrativos SEPTIEMBRE 2021
- Informe de expedientes Administrativos OCTUBRE 2021
- Informe de expedientes Administrativos NOVIEMBRE 2021
- Informe de expedientes Administrativos DICIEMBRE 2021
2022
XXX. Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero;
XXXIV. Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención;
XXXVI. Los mecanismos de participación ciudadana.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos;
a. Informe de sesiones del Comité de Transparencia
b. Resoluciones del Comité de Transparencia
c. Integrantes del Comité de Transparencia
d. Calendario de sesiones ordinarias del Comité de Transparencia
Todas las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos
XLI. El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben;
Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como su destino, indicando el destino de cada uno de ellos;
- Ingresos recursos 2019 1 Trimestre
- Ingresos recursos 2019 2 Trimestre
- Ingresos recursos 2019 3 Trimestre
- Ingresos recursos 2020 1 Trimestre A
- Ingreso recurso 2020 Primer Trimestre B
- Ingreso recurso 2020 Segundo Trimestre A
- Ingreso recurso 2020 Segundo Trimestre B
- Ingreso recurso 2020 Tercer Trimestre A
- Ingreso recurso 2020 Tercer Trimestre B
- Ingreso recurso 2020 Tercer Trimestre C
- Ingreso recurso 2020 Cuarto Trimestre A
- Ingreso recurso 2020 Cuarto Trimestre B
- Ingreso recurso 2020 Cuarto Trimestre C
- Ingreso recurso 2021 Primer Trimestre A
- Ingreso recurso 2021 Primer Trimestre B
- Ingreso recurso 2021 Primer Trimestre C
- Ingreso recurso 2021 Segundo Trimestre A
- Ingreso recurso 2021 Segundo Trimestre B
- Ingreso recurso 2021 Segundo Trimestre C
- Ingreso recurso 2021 Tercer Trimestre A
- Ingreso recurso 2021 Tercer Trimestre B
- Ingreso recurso 2021 Tercer Trimestre C
- Ingreso recurso 2021 Cuarto Trimestre A
- Ingreso recurso 2021 Cuarto Trimestre B
- Ingreso recurso 2021 Cuarto Trimestre C
- Ingreso recurso 2022 Primer Trimestre A
- Ingreso recurso 2022 Primer Trimestre B
- Ingreso recurso 2022 Primer Trimestre C
Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie;
Las actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones que emitan, en su caso, los consejos consultivos;
Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. Los sujetos obligados deberán informar a la Comisión cuáles son los rubros que son aplicables a sus páginas de Internet, con el objeto de que ésta verifique y apruebe, de forma fundada y motivada, la relación de fracciones aplicables a cada sujeto obligado.
Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. Los sujetos obligados deberán informar a la Comisión cuáles son los rubros que son aplicables a sus páginas de Internet, con el objeto de que ésta verifique y apruebe, de forma fundada y motivada, la relación de fracciones aplicables a cada sujeto obligado.